La internacionalización en las empresas tiene un carácter estratégico porque permite una mejor asignación de los recursos, exposición a mejores prácticas, mayor conectividad, diferenciación de productos y servicios, ajustes de costes e impulsar la productividad. Te ayudamos a evaluar qué mercados son los más idóneos para vender tu producto, cómo financiarlo, qué impacto tendrá sobre tu cuenta de resultados y te hacemos una valoración de la mejor fórmula para realizar tu salida al exterior. Y sin olvidarnos de los aspectos fiscales y administrativos a los que tendrás que hacer frente.
a) Fiscalidad de operaciones con exterior.
b) Estrategia salida al exterior.
c) Plan de Marketing internacional.
d) Búsqueda y propuestas de financiación para la exportación.
e) Análisis barreras salidas al exterior para el sector concreto y cómo reducir su impacto.
f) Proyecciones económicas a varios años para valorar las inversiones en el exterior.
g) Estudios de mercados.